La mayoría de la gente, sin excepción, hemos vivido innumerables fracasos en nuestras vidas, todos los días lidiamos con nuestros miedos y temores, muchas veces sin ser conscientes de ello.
Entonces, ¿por qué nos resulta tan difícil poder aceptarlos si todos ellos son parte de nuestro día a día? ¿por qué resulta tan difícil hablar de nuestros fracasos y miedos?
“Yo no soy la única, ni tu eres el único. TODOS somos vulnerables”
La vulnerabilidad es el centro de las emociones duras (temor, vergüenza, pena, escasez) pero también es donde nacen las blandas (amor, intimidad, alegría, abundancia). No puedes conseguir ninguna de estas cuatro últimas cosas si primero no eres capaz de mostrarle al mundo todo lo que ERES con tus luces y sombras.
Brené Brown, profesora e investigadora de la Universidad de Houston que estudia la valentía, la vulnerabilidad, la vergüenza y la empatía desde hace mas de veinte años, además de su exitosa charla rodada por Netflix, “The call to courage” (Se valiente, en español), menciona que ser vulnerable no es ser débil. En realidad , Brown define la vulnerabilidad como incertidumbre, riesgo y exposición emocional. No hay ningún ejemplo de heroicidad en el que no intervengan estos factores. No se trata de ganar o de perder, sino de tener el CORAJE de intentarlo cuando no se puede controlar el resultado.

No somos superhéroes ni superheroinas somos seres humanos con la perfecta imperfección que nos motiva a ser mejores cada día, pero primero es importante RECONOCERSE vulnerable. Empieza viéndote al espejo con todas tus imperfecciones que hace ser lo que eres, ámate de verdad porque eso es lo que te hace unic@ y valiente!
Ahora bien, lo difícil de la vulnerabilidad es el miedo y la vergüenza que puede acompañar por lo que la gente pueda ver o pensar cuando nos desprendemos de la armadura de la perfección.
La buena noticia es que ahora la mayoría de las personas están cansadas del ajetreo de mostrar una vida a la perfección. Tenemos hambre de las personas que tienen el coraje de decir: “Falle varias veces, pero lo superé y ahora soy distinto”, «No se cómo hacerlo, necesito ayuda» o “Quiero vencer esta dificultad”.
Las personas se conectan más con aquellos que han pasado, al igual que todos en esta vida, por situaciones y retos difíciles, pero que han aprovechado de estas circunstancias para evolucionar.
Tu reto a partir de ello es responderte estas preguntas con la mayor sinceridad posible: ¿Cuál es el miedo de mostrar tu vulnerabilidad? ¿Con qué armadura te proteges? ¿Perfeccionismo? ¿Control? Sobreprotección? ¿Cómo esta afectando esto en tu día a día?, ¿Para qué quieres ser más valiente?
«No es fácil caminar hacia la arena de la vulnerabilidad, pero es desde este lugar donde podemos aprender, evolucionar y responsabilizarnos de nuestro presente»
¡Empieza ya! a transformar tu vulnerabilidad en tu MAYOR FORTALEZA.
Si te gusto este artículo SUSCRÍBETE para recibir mas contenido y compártelo en tus redes sociales.